
Esta mañana el Ayuntamiento presidido por nuestro Alcalde Jose María Naranjo ha dado un importante paso en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Torrejón de la Calzada (PGOU). Un Plan General es el instrumento que determina el modelo de ciudad de los próximos 15 a 20 años y regula los usos que podrá tener el suelo en ese tiempo (residencial, industrial, comercial, de protección ambiental...), la vivienda protegida, así como los equipamientos, las reservas de suelo para zonas educativas, parques, colegios...
Es obligatorio que todos los municipios tengan su propio PGOU.
En el caso de Torrejón de la Calzada hay dos cosas muy importantes que dependen de este PGOU: el Museo del Automóvil y la Estación de tren de Cercanías.

La tramitación del PGOU es larga y compleja (se inició en 2004), básicamente el procedimiento es éste:
1. Aprobación del Avance de Planeamiento y informe previo de análisis ambiental.
2. Aprobación inicial del PGOU y solicitud de informe a todos los organismos interesados (Carreteras, Vias Pecuarias, Patrimonio, Canal de Isabel II, Condeferación Hidrográfica del Tajo, compañías suministradoras, Defensa, Navegación Aérea...)
3. Exposición pública para que todo el mundo pueda verlo y presentar sugerencias.
4. Aprobación del Texto Refundido del PGOU, una

vez que se han recibido todos los informes y sugerencias, incorporando lo que corresponda. Este texto refundido se remite a la Consejería de Medioambiente para el informe de análisis ambiental definitivo.
5. Aprobación provisional por el Ayuntamiento.
6. Aprobación definitiva por la Comunidad de Madrid.
Todos los informes emitidos al respecto del PGOU de Torrejon de la Calzada por todos los organismos son favorables.
Esta mañana hemos dado el paso nº 5, así que ya
queda poco.
El PGOU se ha aprobado por unanimidad. GLITC votó a favor. El PP local ni siquiera acudió ni al Pleno ni a la Comisión previa que estudió el documento el lunes pasado.
Queda claro a quien le importa el futuro de Torrejón de la Calzada y a quien no.