Esta mañana se ha celebrado un Pleno extraordinario convocado por el Alcalde, José María Naranjo Navarro, en el que se han aprobado los siguientes asuntos:
1. PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2009.
1. PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2009.
Este Presupuesto asciende a la cantidad de 15.463.499,02 euros, incluyéndose los estados económicos financieros tanto del Ayuntamiento (15.353.999,73 euros) como de la Sociedad Urbanística Municipal (109.499,29 €).
De la Memoria explicativa presentada por el Alcalde se deducen las características fundamentales del presupuesto que son:
1) Contención del gasto: Supone una reducción del 8,45 % respecto al de 2008. se compagina esta contención del gasto con el mantenimiento de la calidad de los serivico públicos.

2) La situación del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada es mejor que la de la mayoría de los Ayuntamientos españoles (tenemos resultado presupuestario positivo, remanente de tesorería positivo y no hay endeudamiento), así que podemos estar razonablemente tranquilos pero la responsabilidad exige tomar medidas porque, como es lógico, la crisis también nos afecta.
Por ello, además de contener el gasto, se priorizan los programas dirigidos a paliar los peores efectos de la crisis económica (dinamización del comercio, fomento de la formación, la educación y la cualificación profesional y acciones dirigidas a la incentivación del empleo, fundamentalmente).
3) No se prevén subidas de impuestos.
Siguiendo la política de moderación de impuestos que cartacteriza al Ayuntamiento, se mantiene el tipo del IBI que sigue igual desde 2002, se mantiene el tipo del Impuesto de Vehículos y, a diferencia de muchos municipios, no se crea ninguna tasa por recogida de basuras.

4) Se reduce el gasto de los altos cargos un 16,50 %.
No sólo se congela, por segundo año consecutivo, el sueldo de altos cargos sino que, además, se reduce dicho gasto en un 16,50 %.
5) Marcado carácter social: La situación socioeconómica exige prestar especial atención a los bienes de carácter social, por ello el 51 % del Presupuesto está dedicado a la sanidad, educación, vivienda y urbanismo, bienestar comunitario, deportes y cultura fundamentalmente.
6) La financiación que proviene del Estado (sólo un 5,06 % respecto al total) y de la Comunidad de Madrid (sólo un 7,45 % respecto al total) continúa siendo claramente escasa.
Ello evidencia que el Presupuesto municipal se sostiene, fundamentalmente, con recursos propios del Ayuntamiento. Insistimos en la necesidad de reformar la financiación local de forma que se adapten a las competencias reales que tienen los Ayuntamientos. Tanto el Estado como las CCAA tienen que dar más financiación a los Ayuntamientos. Así lo exige la Constitución.
7) Las inversiones ascienden a 3.308.222,79 euros.
No obstente, no ese incluyen en dicha cuantía ni el 1.089.009 € que corresponden a Torrejón de la Calzada del Fondo Estatal de Inversión Local (esta cantidad es para 2009), ni los 2.368.523 € que corresponden del Plan PRISMA (esta cantidad es para los 4 años 2008-2011, aunque en 2008 la Comunidad de Madrid no ha realizado aún nada).
8) Principales magnitudes.
Se destina, entre otras cosas, a Educación 1.203.647,23 euros, a Cultura 834.913,08 euros, a Deportes 1.186.607,76 euros, a Seguridad Ciudadana 2.074.367,52 euros, a Parques y Jardines 909.733,61 € y a Recogida de residuos y limpieza viaria 1.195.461,48 euros. Se recorta el gasto en Festejos.
Como sabéis, el Presupuesto es necesario para que el Ayuntamiento pueda realizar cualquier actuación, proyecto o programa en el ejercicio 2009. Si algo no está presupuestado, no puede hacerse. Por ello, y porque el Presupuesto es responsable y coherente ante la situación económica, el gobierno ha votado a favor y también el concejal no adscrito.

2. CUENTAS GENERALES 2000-2007.
Destacamos que el remanente de tesorería de la Entidad local (que es la suma de los ingresos pendientes de cobro y los fondos líquidos existentes en el banco, menos las obligaciones pendientes de pago) arroja en todos los años cifras positivas, lo que muestra la fortaleza y capacidad financiera de la Hacienda municipal.
Concretamente, la Cuenta General del último año muestra un resultado presupuestario positivo, es decir, el Ayuntamiento tuvo unos ingresos superiores en 916.108,53 euros a los gastos.
Además, el remanente de tesorería alcanzó la cifra positiva de 2.570.603,74 euros.
Las Cuentas Generales han sido publicadas en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid para que los interesados pudieran examinarles y no se ha presentado ninguna alegación a las mismas.
Se han aprobado con los votos a favor del gobierno y la abstención de la oposición. Una vez aprobadas, se remiten a la Cámara de Cuentas que es el órgano que fiscaliza, estudia y registra las cuentas de los Administraciones públicas.