Desde este blog hemos querido hacernos eco de un nuevo medio de información que se ha distribuido en estos días en Torrejón de la Calzada. En TORREJÓN a FONDO todos los artículos son veraces y están contrastados. Les dejamos a continuación imágenes de sus páginas para su lectura.
Si bien en otras ocasiones en este blog hemos tratado algunas noticias que se plantean en algunos artículos de este nuevo periódico, nos gustaría hacer hincapié en dos de ellos. El primero sobre el titulado "La bonificación del 3% del IBI domiciliado suena a broma", que viene en portada y continúa en la página 2. GLITC insistió durante toda la legislatura pasada (2007-2011), que el recibo que pagaban los vecinos reflejaba el tipo impositivo mínimo del que el Ayuntamiento es responsable, a diferencia de la base procedente de Catastro y que era el que suponía diferencia económica entre un año y otro. Por otro lado y debido a la difícil situación económica que afecta a la mayoría de los vecinos y que además se complica por la suma de incrementos de gastos (subida de impuestos como el IVA..., aumento de precios en productos y servicios como gasolina y electricidad, etc ) y disminución de ingresos (situaciones laborales muy frecuentes), GLITC propuso la creación del denominado IBI SOCIAL, es decir, establecer descuentos en función de la situación socioeconómica de las familias teniendo en cuenta factores como estar en situación de desempleo, por ejemplo. Finalmente no salió adelante pero el descuento que se proponía sí beneficiaría auténticamente a los vecinos. Lo cierto es que el beneficiario real en esta situación es el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada que se asegura unos ingresos mensuales. El PP ha obviado que los vecinos se pudieran beneficiar también con descuentos reales además del fraccionamiento que está puesto en marcha desde la legislatura anterior.
Ocho páginas sobre nuestra localidad con noticias cercanas que informan de todo lo que de un modo u otro afecta a los vecinos de Torrejón de la Calzada


El segundo es un artículo de la página 3 titulado "Eusebio García, alcalde del PP no dice la verdad a los vecinos", es un ejemplo más de la preocupación que el alcalde del Partido Popular demuestra hacia los ciudadanos. Las grandes promesas y palabras grandilocuentes que calificaron la campaña llevada a cabo por el PP caen por su propio peso. Ya no es sólo tampoco que no haya podido llevar a cabo todas sus promesas sino que además ha mentido a aquellos que en el desempeño de su labor como alcalde, le han escuchado. En este caso han sido los propietarios de las 32 viviendas de la Sociedad Urbanística Municipal.