El pasado dia 19 tuvo lugar el Pleno ordinario del mes de enero. Os informamos las cuestiones más relevantes:
![]() |
Los 6 concejales del GLITC en el Pleno del Ayuntamiento. El Portavoz, Jose María Naranjo, segundo por la derecha junto a la Portavoz Adjunta, Inmaculada Blázquez. |
1. Como sabéis, lo primero es aprobar las actas anteriores. Pues el PP ya empezó mal. Curiosamente, no llevan el acta del Pleno de 21 de diciembre- plagado de irregularidades e infracciones legales manifiestas-. Este acta y certificado de la misma, además, ha sido solicitada, junto con la grabación de la misma y la comisión previa, en cuatro ocasiones por parte del GLITC. Por eso resulta curioso que, casualmente, ni se nos haya entregado ni tampoco se lleve a Pleno para su aprobación, siendo obligatorio.
2. En relación a la adhesión de municipios a la nueva Mancomunidad del Sur, cuya sede está en Móstoles, el PP votó a favor y el GLITC se abstuvo. Razones para la abstención: estamos cansados de leer, en todos los medios de comunicación, que el PP quiere suprimir todas las Mancomunidades entonces ¿qué sentido tiene un proceso de ampliación de una Mancomunidad en estos momentos? Además, y es más importante, lo que no es de recibo es que la Comunidad endose el tema de los residuos y vertederos a los Ayuntamientos (sin transferir financiación adicional alguna) mientras los Ayuntamientos siguen sorportando gastos de competencias que corresponden y debería financiar la Comunidad de Madrid (servicios sociales y educación, fundamentalmente).
3. Se aprobaron algunas facturas presentadas en 2012 y reparadas por disconformidad por el Interventor. El GLITC no apoyó esta aprobación.
4. Desde el GLITC presentamos 4 mociones (es también llamativo que haya más asuntos presentados por la oposición que por el gobierno) en este Pleno:
- Moción del GLITC para exigir a la Comunidad de Madrid el estricto cumplimiento del convenio de la BESCAM (policía local) y su financiación. La Comunidad ha reducido unilateralmente el 50 % de la financiación que nos corresponde y que tenía firmada con Torrejón de la Calzada desde 2009 y para un periodo de 10 años, prorrogables por otros 5. No es de recibo que unilateralmente rompan el acuerdo y eso suponga un perjuicio al Ayuntamientos de 120.000 euros anuales. Es un grave ataque a los Ayuntamientos y a la seguridad de los vecinos. Se aprueba por unanimidad.
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
- Moción del GLITC para que haya un representante de cada grupo municipal en la Comision Paritaria de Personal. Votación: 6-Sí (GLITC), 6-No (PP).
- Moción del GLITC para que haya un representante de cada grupo municipal en la Junta de Contratación. Votación: 6-Sí (GLITC), 6-No (PP).
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
- Moción del GLITC para que el Alcalde retire el Decretazo nº 1040/12, ya que consideramos que infringe las normas de carrera administrativa, de provisión de puestos de trabajo de empleados publicos, invade las competencias del Pleno y está informado en contra por el Secretario y el Interventor del Ayuntamiento. Votación: 6-Sí (GLITC), 6-No (PP).
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
Si pincháis aquí podéis ver esta moción.
Además, hicimos numerosas preguntas resultando bastante sorprendentes las respuestas- las escasas ocasiones que las dan- del PP local. Resumiento, lo más significativo es lo siguiente:
a) A la pregunta del GLITC, el PP se vió obligado a reconocer que no están pagando la Seguridad Social de los trabajadores.
b) A la pregunta del GLITC de cuánto recargo va a suponer este incumplimiento, el PP no sabe, no contesta.
c) A la pregunta del GLITC de si están pagando a sus asesores existiendo deuda viva con la Seguridad Social, el PP responde evasimanente. Sin embargo, estudiando los Decretos se comprueba que hay diversas órdenes de pago a ACAL, incumpliendo además la prelación de pagos (o sea, el orden legal de abono).
d) A la pregunta de si el PP ha reclamado a la ex concejal del PP, señora Zaldo, las costas procesales del proceso de desahucio que el Ayuntamiento ganó contra ella (pues fue condenada tanto a abandonar el inmueble, como a pagar el alquiler pendiente y también las costas que ascienden a 60.000 € aproximadamente), el PP responde que cree que no (¿¡cree?!)
e) A la pregunta del GLITC, el PP se ve obligado a reconocer que la piscina municipal cubierta está abierta sin contrato.
f) A la pregunta del GLITC, el PP sigue sin saber (desde el Pleno de noviembre en que ya se le preguntó) por qué factura a los usuarios de la piscina cubierta una empresa, paga a los trabajadores otra y en el contrato menor figura una tercera.
No se menciona al PSOE; ya que la Portavoz socialista no asistió a la sesión.