El GLITC consigue que se aplique la
Ley, y que Torrejón de la Calzada obtenga beneficios económicos
El pasado 7 de julio se ha aprobado con total normalidad en Pleno, la
Modificación Puntual del ST-1 de las Normas Subsidiarias de Torrejón de la
Calzada. Esta Modificación se ha presentado tal y como pidió el GLITC al PP, de
forma que una vez aprobada se incluyese en el Plan General de Ordenación
Urbana.
![]() |
La Corporación Municipal |
En mayo, finalmente el punto fue retirado por Eusebio García sin ninguna explicación. El expediente mismo
adolecía de irregularidades que hacían que no se ajustara a derecho, de hecho, tenía informe jurídico de carácter desfavorable. Esto es algo
grave y muy importante.
El GLITC ha votado
a favor de esta Modificación, una vez que el PP ha rectificado en la dirección
indicada por el GLITC. Es decir, se han incluido los informes que faltaban en
el anterior Pleno, y eran obligatorios; y se han subsanado errores en la
documentación presentada.
Pero sobre todo y fundamental para el GLITC es que se va a incluir esta
Modificación Puntual en el Plan General de Ordenación Urbana que inició años
atrás el GLITC, con el consiguiente beneficio en todos los órdenes para Torrejón de la Calzada. Estas son declaraciones del portavoz José María
Naranjo en el pleno celebrado:
![]() |
Jose Mari, Jose y Roberto |
![]() Carlos |
"Un PGOU, contrariamente a lo que muchas personas piensan, no es sólo hablar de viviendas. Es prever lo que va a precisar un municipio en los próximos 15-20 años. Es anticiparse a las necesidades que va a suponer el crecimiento paulatino del pueblo".
Modificaciones urbanísticas sí, pero dentro del PGOU que es quien garantiza la igualdad de condiciones en el área de reparto para asegurar el principio de equidisdribución: que los afectados participan conjuntamente en beneficios y cargas.Esto es fundamental porque supone que no habrá urbanismo a la carta, sino igualdad. Sin privilegios ni dobles varas de medir. Queda demostrada la razón de GLITC y la consiguiente rectificación del PP.
![]() |
Inma |
Realmente, nuestro Grupo está de acuerdo en que se tramite un PGOU
modificado no ninguna modificación
puntual de las NNSS de forma que tras la tramitación correspondiente el único
documento que se seguirá tramitando y conseguirá la aprobación definitiva es el
PGOU, eso sí con la Modificación Puntual del ST-1 incluida en él.
Lo que nuestro grupo no entiende es que el PGOU lleve más de un año en un cajón esperando que se soliciten unos informes que el ayuntamiento ni siquiera ha llegado a pedir. La modificación puntual ha supuesto un montón de tiempo de preparación para luego decir que se va a incluir en el PGOU, que es lo que debería haber sido desde el principio.
Queremos dejar muy claro, eso sí, que la aprobación inicial de este asunto no supone que esta modificación quede aprobada. Hasta que el planeamiento general no alcance su aprobación definitiva, NO es vigente.
![]() |
Yolanda |
Nos parece bien potenciar la industria y el empleo, (de hecho el PGOU contiene más de un millón de m2 de actividades comerciales), pero no juguemos con la necesidad de la gente ni con la desesperación. Seamos responsables. Los 3,5 millones de puestos de trabajo de Pons, o Eurovegas o tantas y tantas cosas ya vimos cómo acabaron.
GLITC siempre ha dicho sí al empleo y sí a la industria, pero dentro de la igualdad, de la justicia y de la legalidad. Por esto siempre hemos dicho que estando en fase de tramitación del PGOU no podíamos comprender ni compartir que se hicieran modificaciones puntuales de tal calado como recalificar 750.000 metros cuadrados en un régimen distinto al de los demás.
“Todo esto demuestra que el GLITC no está en
contra del empleo como falazmente pretende decir el PP y sus acólitos. Pero
para llegar al mismo resultado, todo se debe hacer respetando la legalidad, sin
privar a Torrejón de la Calzada de las cesiones que le pertenecen, y no chapuceramente
como quería hacerlo. Usar el empleo como arma arrojadiza no es ni ético ni
moral, sobre todo si además es mentira”, afirma José María Naranjo, portavoz
del GLITC.
GLITC por el Desarrollo y el Empleo