José María
Naranjo, Concejal y Portavoz de GLITC, ¿Cómo
ve el futuro de los Ayuntamientos tras las noticias que llegan sobre la reforma
de la Administración Local?
Las
noticias a las que he tenido acceso pintan un negro panorama para los
ayuntamientos, especialmente para los más pequeños. Al inicio de la crisis,
las administraciones públicas tenían un déficit elevado, pues bien, el déficit
de los municipios apenas alcanza el 4% del total del déficit de las
administraciones públicas. Estado y autonomías son responsables del 96% del
total del déficit. Con falsos criterios económicos se pretende convertir a los
ayuntamientos en poco menos que oficinas, impidiéndoles ejercitar su reconocida
constitucionalmente capacidad de intervención política en la atención a las
necesidades de los vecinos.
Josemari |
Lo que los ayuntamientos
necesitan son recursos para financiar las competencias que tienen reconocidas.
Ya llevamos dos reformas de financiación autonómica y vamos camino de una tercera.
Estamos escuchando continuamente en la prensa que si Cataluña quiere otro
modelo de financiación que le aporte más recursos, que si Madrid recibe menos
de lo que le corresponde y así una y otra comunidad autónoma. Pero no oímos
nada de financiación a los ayuntamientos que han demostrado ser los mejores
gestores y los que atienden en primera instancia las necesidades vecinales.
El GLITC presentó una moción contra la reforma local como han hecho otros
ayuntamientos y el PP de Torrejón de la Calzada votó en contra. Es evidente
que sirven a su partido y no al municipio. Otro ejemplo es la inversión Prisma
de la Comunidad de Madrid para el periodo 2008-2011. Ahora con el mismo dinero
la inversión es para el periodo 2008-2015. Esto supone no invertir nada en los
municipios en esta legislatura. Pues bien, cuando el GLITC, presentó una
moción a rechazando esta actuación y solicitando el dinero que correspondería
a los años 2011-2015 (aproximadamente 2,5 millones de euros) para inversión
en el municipio, el PP local volvió a votar en contra. Se deben a sus señores
y no a los vecinos a quienes representan.
En
primer lugar nos alegramos de que los alumnos de Torrejón de la Calzada puedan
disfrutar de las nuevas instalaciones educativas, eso supone una satisfacción
al trabajo bien hecho pero Partido Popular tiene demasiada costumbre de
mentir. Es innegable que el colegio público se pidió en el año 2007 y fue
cuando el GLITC gobernaba, está en las actas. Cualquiera que tenga un poco de
conocimiento sobre los plazos y el funcionamiento de la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid, sabe que un centro educativo nuevo no se
construye en 2 años si no ha existido una petición y trabajo anterior, y además
se construye siempre en dos fases. Para más datos, en el Encuentro de AMPAS
celebrado en noviembre de 2010, el propio Director de Área Territorial Alberto
González, ya anunció la concesión del nuevo colegio a Torrejón de la
Calzada. Acto al que también asistieron miembros del PP y por tanto del actual
equipo de Gobierno, recuerdo que también gobernaba GLITC. La última visita
del arquitecto de la Comunidad de Madrid para hablar de su construcción fue
pocos días antes del 11 de junio de 2011. Sí me gustaría que alguna vez el PP
local hablara de la verdadera herencia recibida, que a nivel educativo, ha
sido mucha.
Yolanda
Santos, Concejal GLITC. Desde
el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada lanzan el mensaje de apoyo al
deporte local. ¿Cómo ve la gestión del deporte en estos dos años de
legislatura del PP?
Yolanda |
¿Ahora?
decir que no me convence esta gestión. La verdad es que el mantenimiento de la
piscina de verano es pésimo, hemos recogido muchas quejas al respecto. La
piscina spa, tiene una situación completamente irregular en cuanto a la
contratación, por no decir ilegal. Lo sucedido con el pago de las equipaciones
de los chavales de fútbol –desapareció el dinero que los padres aportaron y el
Ayuntamiento lo volvió a abonar a otra empresa, pese a que el Concejal de
Deportes dijera que lo pagaría él-. El PP ha reducido la subvención al club de
fútbol y perjudica gravemente su funcionamiento. Antes no era preciso que los
padres abonaran las equipaciones de sus hijos al contrario de lo que ocurre
ahora… Recuerdo que el actual equipo de Gobierno prometió el oro y el moro antes
de las elecciones y evidentemente no ha cumplido, por ejemplo y para
concretar, el campeonato de gimnasia estética que se abonaría íntegramente
por el Ayuntamiento o personalmente, por el actual alcalde,
Todo
ello son signos de que algo no marcha bien. Y lo que funciona bien, es herencia
de GLITC.
José
Luis Azogue, Concejal GLITC. Los
vecinos se quejan de las últimas fiestas patronales. Ya que no hay dinero…
¿Hay falta de gestión e imaginación por parte del equipo de Gobierno?
La
imaginación está ligada a la concejalía, son muchos actos los que se celebran a
lo largo
del año y si no tienes imaginación no tienes nada, está claro,
imaginar, coordinar, dirigir y ajustarse a un presupuesto es tarea ardua,
aunque para algunos, puede convertirse en una locura.
![]() |
Jose |
Entiendo
que son tiempos difíciles para todos y que es complicado celebrar fiestas
sobre todo en época de control del gasto, no es fácil programar sin
presupuesto, por ello debe primar la participación ciudadana, la motivación es
importantísima ya que las peñas y asociaciones por su naturaleza se prestan a
ello, programar en colaboración para quién quiere participar debería ser algo
casi obligatorio.
Las
fiestas son para todos, y cada uno las entiende de forma diferente, actos
religiosos, culturales, deportivos, taurinos y de tradición como los torneos
de mús, dominó y el concurso de tapas deben estar representados. Torrejón es
un municipio de población joven que necesita, aunque solo sea dos veces al
año, divertirse sin necesidad de tener que desplazarse o gastarse lo que no
tienen.
Carlos Taravillo, Concejal GLITC. En lo referente a Sanidad y Servicios sociales, ¿como valora la gestión del equipo de Gobierno del PP?
Carlos |
El Equipo de Gobierno del PP en Torrejón de la Calzada, siguiendo las directrices que marca la Comunidad de Madrid, está a favor de la privatización de la Sanidad, prueba de ello es que en la moción presentada por GLITC en el pleno del 18/09/2103, el Partido Popular votó en contra de una Sanidad Pública. La privatización de la Sanidad controlada por empresarios sin escrúpulos nos perjudica, solo quieren enriquecerse a costa de las personas, por lo que reducen el número de profesionales y recortan al máximo los gastos de hospitalización y asistencia de los madrileños. Queremos una Sanidad Pública y eficiente y no un negocio redondo para algunos, a costa de nuestra salud.
Respecto a los Servicios Sociales, el equipo de Gobierno de Torrejón, bajo mi punto de vista y como voluntario que soy, no está apoyando debidamente a la ONG (Asociación de Voluntariado de Torrejón de la Calzada), una asociación que sigue existiendo como tal, gracias a los voluntarios que la forman, que no reparan en tiempo, entregando a las familias necesitadas de nuestro municipio alimentos, ropa, enseres, etc. La asociación tiene que hacer frente a unos gastos mensuales y los abona con la cuota anual de socios, donaciones, mercadillo y la labor encomiable de las voluntarias que hacen trabajos de costura. Es una pena porque las subvenciones de nuestro Ayuntamiento llegan demasiado tarde o no.
Roberto
Martín, Concejal GLITC. Torrejón
es una población muy joven. ¿Qué echa en falta en el municipio para que los
jóvenes de la localidad tengan una buena oferta de ocio?
Durante
la legislatura pasada no tuve responsabilidad de gobierno, pero dentro de mi
partido me encargue del área de juventud, esta experiencia me llevo a varias
conclusiones, Los jóvenes de hoy en día tienen una identidad por lo general,
poco conocida para el resto de la gente, que no siempre entiende bien sus
actitudes y pautas de comportamiento y a veces las enjuicia de manera negativa.
Para poder hacer una oferta real para ellos primero tenemos que olvidarnos de
las comparaciones con nuestra propia juventud. Por ello el GLITC en la pasada
legislatura trató de crear una oferta joven acorde con la realidad, tratando
temas de ocio como la noche más joven, al igual que de formación y búsqueda de
empleo. Algo que evidentemente se hacha de menos en la gestión del Gobierno
popular.
![]() |
Rober |