EL PP LOCAL SE VUELVE A QUEDAR SOLO EN EL PLENO: SU PLAN DE AJUSTE NO CONVENCE AL GLITC NI AL PSOE ¿ADÓNDE LLEVARÁ ESTE DESGOBIERNO DÉBIL Y EN MINORÍA?
El último día y deprisa y corriendo
, el PP local presentó su Plan de Ajuste y el GLITC, una vez más, demostró con sus propuestas que hay otra forma de gobernar y de hacer las cosas. El pasado 30 de marzose celebró un pleno extraordinario y urgente (¡cómo no!), donde el PP local presentaba el Plan de Ajuste a diez años que los ayuntamientos españoles deben presentar para acogerse al sistema de pago a proveedores que el Estado ha creado a través del RDL 4/2012. Previamente es obligatorio que haya una Comisión de Hacienda que lo estudie y dictamine. Esta Comisión también se convocó de un día para otro ¡cuando este Plan marca las líneas de la política fiscal y económica del municipio para los próximos 10 años! Es evidente el poco tiempo del que la oposición dispone para su estudio y para presentar alternativas (otra estrategia más de un gobierno en minoría para impedir que la oposición haga su trabajo). Si se hubieran respetado los plazos legales ordinarios, desde que se convoca la primera Comisión y hasta que se celebra el Pleno hay mínimo ocho días. En la Comisión de Hacienda del día 28 de marzo el GLITC manifiesta que no existe tiempo suficiente para estudiar la información ni para formular sus propuestas, ya que el plan de ajuste presentado por el PP contiene medidas que, como ya es habitual en la aplicación de su política, suponen una mayor presión fiscal para los vecinos de Torrejón de la Calzada. Como el PP local se ve en minoría, no tiene otro remedio que trasladarlo al día siguiente. A primera hora de la mañana presentamos para su estudio y cuantificación una batería de medidas como alternativa al Plan de Ajuste del gobierno municipal del PP. Esto con una tarde de trabajo. Estamos seguros que si hubiéramos tenido un mes, como ha tenido el PP local, habría muchísimas cosas diferentes más.
Estas son algunas de las medidas propuestas por el PP local: subir el IBI del 0.41 al 0.49, subir todos los precios públicos un 20%, crear de tasas por expedición de documentos, crear tasa de basura de 70 €, subir el impuesto de vehículos un 15%, subir la tasa de vado e inspeccionar los no declarados, reducir las ayudas a las Asociaciones municipales (AMPAs 10% -200€ menos, Club de futbol- 10.000€ menos, tercera edad 600 € menos, peñas 50% menos…) bajada de sueldos del personal del 5 al 10 %, reducción de la jornada o efectivos en un 10%. Como se ve un Plan previsible, poco imaginativo y donde al final todo recae en los mismos: los trabajadores y los vecinos de Torrejón de la Calzada. Lo más llamativo de todo esto es la medida que se refiere a retribuciones de concejales, alcalde y jefa de gabinete), es tan solo de un 5 % y de reducir el gasto de asesoramiento nada.
PROPUESTAS DEL GLITCA pesar del poco tiempo del que disponíamos el GLITC presentó, entre otras:
1-Que cualquier bajada de sueldos de personal sea transitoria y en cuanto la situación mejore o se reciban ingresos adicionales (como puede ser el plan general), deba ponérseles lo que se les quitó. CONSEGUIMOS QUE FUERA ADMITIDA. En el GLITC consideramos que, antes que afectar a los trabajadores, se deberían tomar otras medidas como reducir o eliminar los cargos de confianza (supone 33.500 €/año más unos 10.000 € de gastos de seguridad social), suprimir los contratos externos que puede desarrollar el propio personal del Ayuntamiento (los asesores suponen aproximadamente 60.000 euros anuales y el arquitecto externo unos 21.000 €), municipalizar servicios y que se realicen directamente por empleados públicos en vez de por empresas. NO FUE ADMITIDA, sólo se consiguió un 5 % de los gastos de asesores, algo totalmente insuficiente. También planteamos reducir la dedicación (jornada) de los concejales existentes (4 x 33.500€ que suponen 134.000€/año, más aproximadam ente un 30 % adicional de gastos de Seguridad Social). NO FUE ADMITIDA. La portavoz socialista también propuso la reducción del sueldo del alcalde un 10 %, y se admitió.
2. En cuanto a la subida de impuestos y precios públicos que quiere el PP, en el GLITC creemos que es desmedida e indiscriminada, un esfuerzo a las familias imposible para muchas. Por ello, propusimos que fuera menor y gradual bien en el tiempo, bien en los porcentajes. El Plan de Ajuste es a 10 años y hay 2 años de carencia, con lo que pensamos que hay margen para hacerlo al menos en 3 veces. También solicitamos que la subida fuera temporal y se reduzca en función de los ingresos extraordinarios como el plan general... NO FUE ADMITIDA.
3. Sobre el recorte de las subvenciones a asociaciones del municipio, proponíamos que se rebajara la mitad de lo que dice el PP, pues todos sabemos la importante labor que desarrollan AMPAs, Club de Fútbol Torrejón de la Calzada y el Centro de la Tercera Edad. Ademas de ser discriminatorio ¿Por qué se rebaja a algunas sí y a otras no? Qué "casualidad" que vuelva a afectar a la educación!... NO FUE ADMITIDA
4. Quizá la propuesta más importante introducida por el GLITC para evitar reducir jornada o efectivos de personal, fue subir tasas e impuestos que pagan los constructores (ICIO y tasas urbanísticas), pues esa medida no recae en los vecinos y evita más recortes a trabajadores. CONSEGUIMOS QUE FUERA ADMITIDA
A pesar de haber logrado algunas modificaciones, con mucho esfuerzo y después de 4 horas de Comisión con momentos de bastante tensión, en el Pleno el GLITC manifestó a través de nuestro portavoz Jose María Naranjo, que sigue habiendo cosas con las que no estamos en absoluto de acuerdo y por ello nos reservamos nuestro voto en la aplicación de las mismas. Nos explicamos: el Plan de Ajuste solo es un documento marco, una guía, pero las medidas que incluye pasarán una a una por Pleno y habrá que decidir si se hace, cómo y cuánto. El ejemplo más claro son las relativas a impuestos, que para poder aplicarse necesitan una nueva Ordenanza fiscal que apruebe el Pleno. Un Pleno en el que, insistimos, el PP local no tiene mayoría. La composición del Pleno fruto del resultado de las urnas es clara: 6 PP, 6 GLITC y 1 PSOE. Desde el GLITC pensamos que en los tiempos difíciles que vivimos en nuestro país y en toda Europa, por supuesto hay que hacer ajustes- como se han hecho la legislatura pasada- pero también hay que pensar en las familias, especialmente las que se encuentran con peor situación, que necesitan más que nunca el apoyo de las Administraciones. Además, pensamos que hay gastos que tienen que desaparecer totalmente, antes de tocar un solo euro de servicios públicos, gastos sociales, trabajadores o impuestos. En definitiva, el fin no justifica los medios.